On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EMPRESAS FAMILIARES: POR QUE NO SUELEN LLEGAR A LA TERCERA GENERACION de RODRIGUEZ CLARIANA, SERGIO
EMPRESAS FAMILIARES: POR QUE NO SUELEN LLEGAR A LA TERCERA GENERACION

Autore
RODRIGUEZ CLARIANA, SERGIO
Editor
Esic Editorial
Isbn
9788417513450
Fecha pub.
2018
Clasificación
Administración y dirección empresarial
Precio
€ 1400,00

La empresa familiar (87% de las empresas son familiares a nivel mundial) puede ser considerada como una de las instituciones más longevas de la historia. Sin embargo, parece que la gestión de este tipo de empresas padece de algún tipo de enfermedad que les impide a la gran mayoría pasar de la segunda generación. ¿Por qué? Mezclar empresa y familia provee de múltiples causas que ayudan a la elevada mortandad de estas. En este libro, eminentemente práctico, el autor intenta dar aquellas pautas que pueden acompañar al empresario para que no cometa los errores habituales que a tan nefasto fin conducen. Solamente hay que tener en cuenta que se habla de empresa familiar, donde la palabra empresa va primero. Igualmente se debe evitar que aplique la siguiente máxima: Cuando el dinero sale por la puerta el amor se va por la ventana. Se aborda con muchos ejemplos y casuística real de situaciones con las que el lector posiblemente se vea identificado de una u otra manera. Se trata de conseguir que la empresa crezca de forma sólida, sentando unas bases que permitan su continuidad durante generaciones saltando de la segunda. Conseguir aplicar las técnicas de gestión de las grandes a las pequeñas supone entrar en otra dinámica que garantizará la pervivencia de la empresa sin duda.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios