CAPÍTULO I. Dificultades de integración en una sociedad multicultural: los riesgos psicosociales entre los trabajadores inmigrantes.CAPÍTULO II. La empresa familiar, y su buen gobierno, como mecanismo apto para la consecución de empresas saludables.CAPÍTULO III. La prevención de riesgos psicosociales en la economía colaborativa: los e-nómadas.CAPÍTULO IV. Promoción de la salud mental en el trabajo autónomo tradicional y en las nuevas formas de emprendimiento.CAPÍTULO V. Los riesgos psicosociales en la contratación temporal.CAPÍTULO VI. Los riesgos psicosociales en el trabajo a tiempo parcial.CAPÍTULO VII. Prevención de riesgos psicosociales y descentralización productiva: un binomio habitualmente olvidado y de difícil combinación.CAPÍTULO VIII. La incidencia de los factores estralaborales en la salud mental de los trabajadores.CAPÍTULO IX. Los riesgos psicosociales ante una vigilancia empresarial tecnológicamente avanzada: garantías preventivas y posibilidades de resarcimiento.CAPÍTULO X. Movilidad internacional de trabajadores y prevención de riesgos laborales. La influencia de los desplazamientos transnacionales en los riesgos psicosociales
