On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS CIUDADES DE SOMBRA: FANTASMAS DEL INVIERNO; LA GLORIA DE LOS NIÑOS; LA SOLEDAD DE LOS PERDIDOS de DIEZ, LUIS MATEO
LAS CIUDADES DE SOMBRA: FANTASMAS DEL INVIERNO; LA GLORIA DE LOS NIÑOS; LA SOLEDAD DE LOS PERDIDOS

Autore
DIEZ, LUIS MATEO
Editor
PUNTO DE LECTURA
Isbn
9788466340649
Fecha pub.
2017
Clasificación
Bols narrativa española contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 14,95

En las Ciudades de Sombra la antigüedad perdió el esplendor y un tiempo de posguerra mantiene a quienes las habitan apresados por la desgracia y el remordimiento. En las tres novelas situadas en esas ciudades, que recoge éste volumen, las historias tienen la atmósfera misteriosa de las leyendas oscuras y es posible, como sucede en Fantasmas del invierno , que venga el Diablo, los lobos bajen de los montes o un niño sea asesinado en el hospicio. O que sea precisamente un niño heroico quien asuma el destino de su inocente existencia en La gloria de los niños . En La soledad de los perdidos , sobrevive escondido alguien que huyó de su propia vida y se ve condenado a vagar, desde el oscurecer a la mañana, buscando la subsistencia. Tres incursiones, sonámbulas, emocionantes, grotescas, en el extravío de unos seres que, tras la tragedia de un siglo trágico, se vieron arrojados al abismo de la historia, contadas en el límite de una escritura tan poderosa como inimitable. Reseña: Luis Mateo Díez insiste en su búsqueda de la perfección y demuestra por qué es uno de los escritores españoles más importantes. Ernesto Ayala-Dip, El País


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios