On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA NUEVA CRIMINOLOGIA: CONTRIBUCION A UNA TEORIA SOCIAL DE LA CON DUCTA DESVIADA (2ª ED.) de TAYLOR, IAN  YOUNG, JOCK
LA NUEVA CRIMINOLOGIA: CONTRIBUCION A UNA TEORIA SOCIAL DE LA CON DUCTA DESVIADA (2ª ED.)

Autore
TAYLOR, IAN YOUNG, JOCK
Editor
AMORRORTU
Isbn
9789505181872
Fecha pub.
2001
Clasificación
Criminologia
Precio
€ 22,50

Se lleva a cabo en este libro una crítica revitalizadora, amplia y reflexiva de la criminología. Partiendo del enfoque utilitarista clásico, los autores describen las diversas variedades de positivismo biológico, psicológico y social, la teoría de la rotulación social, la etnometodología y la teoría del conflicto social, deteniéndose especialmente en los aportes de Merton, Durkheim, Wright Mills, Trasler, Talcott Parsons , los miembros de la escuela de Chicago y otros contemporáneos europeos y norteamericanos. Su propósito final es presentar una teoría que sirva para sacar a esta ciencia de su confinamiento en problemas concretos, artificialmente separados, a fin de que se ocupe de una cuestión básica: la relación del hombre con las estructuras de autoridad. Este significativo estudio reencauza toda la estructura del discurso técnico acerca del delito y la conducta desviada lanzándose a un discurso deliberado sobre la teoría social general que sólo suele figurar tácitamente en los trabajos especializados. Si un libro puede lograr que la criminología llegue a ser una disciplina intelectualmente seria y no sólo profesionalmente respetable, esta obra, notable por la forma en que combina lo analítico con lo histórico, lo logrará.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios