On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESCRITO, PINTADO: DIALECTICA ENTRE ESCRITURA E IMAGENES EN LA CON FORMACION DEL PENSAMIENTO EUROPEO (2ª ED.) de TOMAS, FACUNDO
ESCRITO, PINTADO: DIALECTICA ENTRE ESCRITURA E IMAGENES EN LA CON FORMACION DEL PENSAMIENTO EUROPEO (2ª ED.)

Autore
TOMAS, FACUNDO
Editor
ANTONIO MACHADO
Isbn
9788477746492
Fecha pub.
2005
Clasificación
Teoría y crítica del arte
Precio
€ 18,00

Erwin Panofsky se refirió en una ocasión a los criterios, ampliamente modificados a lo largo de la historia, por los que se consideraba arte a un cuadro barroco o se tendía a incluir también en el concepto a una blusa rumana del siglo xv. Este libro, en último análisis, podría ser descrito simplemente como una deriva sobre los vínculos entre el arte y la vida. A lo largo de la historia, la evolución de las relaciones entre ambas ha llevado a veces a colocadas conjuntamente. De otra manera no podemos comprender la asimilación de cualquier arte y cualquier artesanía, tal como la entendía la Edad Media. También los medios de masas modernos sitúan a la par el arte y la vida, especialmente la televisión. En otras ocasiones el arte se ha segregado netamente de la vida; es notoriamente el caso de la cultura quizás todavía predominante. El proceso empezó socialmente: los pintores, los escultores, los músicos, los autores de teatro, reivindicaron para sí mismos un estatuto diferente al de los encaladores, picapedreros, albañiles y carpinteros. Nosotros somos intelectuales, la materia que utilizamos es simplemente un vehículo para expresar nuestras ideas, La pittura e cosa mentale -dijo directamente Leonardo da Vinci-. Finalmente la sociedad reconoció sus aspiraciones, porque antes había reconocido su arte como cosa excelsa entre las demás cosas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios