El denominado “secreto tributario” constituye una expresión de cuño doctrinal utilizada para designar el régimen de protección y reserva de la información obtenida por la Administración tributaria frente a su revelación a terceros y uso desviado de la misma La actual LGT configura el secreto tributario como un derecho de los contribuyentes (arts.34.1.i) y 95 LGT), que es protegido de forma directa e indirecta. Tal derecho, como cualquier otro, no es en modo alguno absoluto sino que presenta limitaciones, esto es, supuestos donde la información de un obligado tributario puede ser cedida o comunicada a terceros. Esta monografia analiza en su parte primera el significado, función y fundamento actual del secreto tributario, poniendo especial atención a los bienes y derechos de relevancia constitucional que tutela (v.gr los derechos fundamentales a la intimidad y a la protección de los datos de carácter personal, e incluso los secretos empresariales de las entidades). En último análisis, el secreto tributario constituye una pieza clave del ordenamiento tributarios al integrar un instrumento de protección de derechos fundamentales y de bienes de relevancia constitucional y contribuir a tutelar la integridad del sistema de gestión tributaria. La parte segunda de esta monografia está dedicada a analizar la protección que la LGT y la LOPD dispensan a la información obtenida o recabada de los obligados tributarios, así como sus consecuencias de tipo material y procedimental.
