On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



AGUSTIN DE FOXA: UNA APROXIMACION A SU VIDA Y SU OBRA de SAGRERA, LUIS
AGUSTIN DE FOXA: UNA APROXIMACION A SU VIDA Y SU OBRA

Autore
SAGRERA, LUIS
Editor
DOSSOLES
Isbn
9788496606579
Fecha pub.
2009
Clasificación
Estudios y biografías de escritores
Precio
€ 22,50

“Fui a Bolivia, donde las indias van vestidas de lagarteranas pero con bombín de Charlot y pendientes de diamantes entre sus trenzas. Llevan siete sayas de diferentes colores y, cuando bailan, se irisan entre las llamas de ojos de mujer y caderas tan voluptuosas que obligarían a dictar una disposición a los Virreyes prohibiendo a los indios pastores del altiplano conducirlas si no iban bien acompañados de sus mujeres. Así nació el pecado nefando que no mereció la anatema de la Biblia porque Jehová nunca vino a América… “En una tertulia de La Habana, se hacían algunos comentarios irónicos sobre España. El que dirigía la conversación era un gran industrial azucarero de Cuba, persona de las más influyentes de La Habana. Súbitamente, lanzó Foxá la tremenda andanada: Para presumir de genio y para hablar mal de España hay que tener mucho ingenio y el suyo… sólo es de caña“. “Foxá fue todo un espectáculo. Se convirtió en personaje de fábula y gozó representándose a sí mismo. Cuando Eugenio Montes lo definió como un Valle-Inclán alegre, nada le pudo satisfacer más. En el fondo, pertenecía a la misma estirpe literaria del gran Don Ramón. Esto, en un momento en que hasta la literatura se funcionaliza, le hace estar mucho más cerca de los grandes literatos del 98 que de sus rigurosos contemporáneos”.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios