On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LOS NEANDERTALES de MONCLOVA, ANTONIO
ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LOS NEANDERTALES

Autore
MONCLOVA, ANTONIO
Editor
ALMUZARA
Isbn
9788418757563
Fecha pub.
2021
Clasificación
Prehistoria universal
Precio
€ 1995,00

¿Por qué se llama Hombre de Neandertal? ¿Fue el de Neander el primer neandertal que seencontró? ¿En qué se parecen a nosotros? ¿Habitaron los neandertales en todo el mundo?¿En qué época vivieron? ¿Cómo cazaban, de qué armas disponían? ¿Cuál fue su relacióncon el fuego? ¿Por qué es tan importante el Castelperroniense? ¿Por qué desaparecieronlos Neandertales pero no nuestros ancestros? ¿Hubo relación entre humanos modernos yla extinción neandertal?¿Cuál es nuestro origen como especie? ¿Están involucrados los neandertales? Estaspreguntas y otras muchas acerca de nuestro pasado como especie forman parte de uno delos grandes hitos en la paleoantropología, completar el árbol genealógico humano. Elpaleontólogo Antonio Monclova nos descubre en esta obra las grandes cuestiones acercade los neandertales, que tanto interés están suscitando. Desde su descubrimiento y suinfluencia icónica que tuvo el hombre de las cavernas en las primeras interpretaciones quese hicieron hasta las industrias líticas neandertales o el papel de estos como cazadores.Terminando con la imagen que de ellos han desarrollado en la actualidad losinvestigadores, valiéndose de técnicas genética y estableciendo sus capacidades cognitivas apartir de las nuevos datos aportados por el registro arqueológico.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios