On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VINOS: CONTEXTUALIZACIÓN Y VITICULTURA (VOL. 1) BULLIPEDIA (EL BULLI FOUNDATION) de VV.AA.
VINOS: CONTEXTUALIZACIÓN Y VITICULTURA (VOL. 1) BULLIPEDIA (EL BULLI FOUNDATION)

Autore
VV.AA.
Editor
AUTOR-EDITOR
Isbn
9788409059935
Fecha pub.
2018
Clasificación
Viticultura. Enología
Precio
€ 59,00

El primer volumen: contextualización y viticultura El primer escollo con el que se encuentra el Sapiens del vino para la restauración gastronómica es, precisamente, su mayor ambición: la contextualización del vino. Responder a una pregunta tan básica y, a la vez, tan amplia y ambigua como: «¿Qué es el vino?» Para ello, en este primer volumen se hace una aproximación al actual concepto del «vino» desde distintos ángulos, a partir de múltiples preguntas: ¿Es el vino un producto natural? ¿Parte de un proceso artesanal o industrial? ¿Es el vino una bebida? ¿Qué papel juega la naturaleza en la producción del vino? ¿Por qué bebemos vino? ¿Dónde bebemos vino?... Además, se compara el vino con otras bebidas analizando aspectos como la producción, el mercado, el entorno sociocultural, etc. Seguidamente, se exponen los otros usos del vino: como inversión, como medicina, como estimulante, etc. Este primer volumen aborda también la agricultura y, siendo más precisos, la viticultura, un sector empresarial primario que ejerce su actividad para la obtención y transformación de productos a partir de recursos naturales. La viticultura aporta el producto básico del vino, la uva, a partir de la aplicación de una tecnología agrícola. En este capítulo se habla de los viñedos, los viveros, los viticultores, los bodegueros con uvas propias, los sistemas de producción agrícola y, con un especial énfasis, de las condiciones geológicas y climáticas que hacen que los vinos sean tan diferentes entre sí.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios