On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



AL ENCUENTRO DE LAS CULTURAS de AMALADOSS, MICHAEL
AL ENCUENTRO DE LAS CULTURAS

Autore
AMALADOSS, MICHAEL
Editor
Promoción Popular Cristiana
Isbn
9788428820912
Fecha pub.
2008
Clasificación
Cristianismo
Precio
€ 18,00

  Michael Amaladoss ¿Puede un cristiano de la India vivir el Evangelio sin renunciar a su cultura? ¿Puede un europeo practicar la fe cristiana sin cortar con la modernidad? En una palabra, ¿es la fe cristiana una importación romana destinada a ser injertada en las múltiples culturas del planeta con el riesgo de no encontrarse nunca con ellas en su profundidad y complejidad? Tales son las preguntas fundamentales que plantea en este libro el gran teólogo indio Michael Amaladoss. En la India, observa en primer lugar el autor, la inculturación del cristianismo, especialmente en el campo litúrgico, tropieza con los minuciosos controles de los expertos de Roma. Esta dificultad se agrava por no tener en cuenta la experiencia de los pobres y de la religión popular en los intentos de ?indianización? del Evangelio. ¿No es mejor, entonces, más que fundir el cristianismo en una cultura, pensar en el encuentro entre el Evangelio y las culturas particulares?. Encuentro nunca terminado y que siempre ha de continuar? Escrito por un teólogo mundialmente conocido, esta obra apasionará a los que quieren pensar la pluralidad de experiencias y el servicio a los pobres como fundamento de la comunión entre las iglesias y las religiones


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios