On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PRIMERA REPUBLICA ESPAÑOLA. LA ASAMBLEA NACIONAL: FEBRERO-MAYO 1873 de NIETO, ALEJANDRO
PRIMERA REPUBLICA ESPAÑOLA. LA ASAMBLEA NACIONAL: FEBRERO-MAYO 1873

Autore
NIETO, ALEJANDRO
Editor
COMARES
Isbn
9788413692371
Fecha pub.
2021
Clasificación
Historia Contemporanea de España
Precio
€ 3000,00

La Primera República (1873-1874) española ha llamado relativamente poco la atención de los historiadores actuales. ¿Por qué se pasa hoy casi de puntillas sobre lo sucedido en 1873?, periodo del que sólo ha quedado en el imaginario popular (e incluso en el culto) el recuerdo de tres datos calificados severamente de negativos: la presencia de cuatro presidentes y casi una docena de Gobiernos en doce meses, la rebelión cantonal de Cartagena entendida como una anécdota pintoresca, y la entrada del caballo de Pavía en el Congreso, metáfora de todos los golpes de Estado habidos y por haber. Parece que la Primera República fue un breve paréntesis dentro del otro paréntesis, tampoco largo, que representó el sexenio revolucionario (1868-1874).Así, en 1903 el escritor bohemio Alejandro Sawa se preguntaba: Yo no sé por qué los republicanos se obstinan todos los años en conmemorar esa fecha triste: el breve período político comprendido entre el 11 de febrero de 1873 y el 3 de enero de 1874 es el más poderoso argumento que los monarquistas pueden esgrimir contra la república y los republicanos. Ah, si ese régimen no hubiera jamás descendido hasta nosotros de su excelsitud de utopía, aún podría, sin virtuales menoscabos, tener sacerdotes que lo exaltaran, que lo cantaran, que lo evangelizaran por los cuatro puntos cardinales de la tierra! Pero encarnada en medrosos como Figueras, en atáxicos como Salmerón, en sistemas (sic) como Pi y Margall, en andróginos como Castelar Dios mío, qué antipática pesadilla!*


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios