On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA REPÚBLICA EN LOS PUEBLOS. CONFLICTO, RTADICALIZACIÓN Y EXCLUSIÓN EN LA VIDA POLÍTICA LOCAL DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA (1931-1936) de COBO ROMERO, FRANCISCO
LA REPÚBLICA EN LOS PUEBLOS. CONFLICTO, RTADICALIZACIÓN Y EXCLUSIÓN EN LA VIDA POLÍTICA LOCAL DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA (1931-1936)

Autore
COBO ROMERO, FRANCISCO
Editor
COMARES
Isbn
9788413691909
Fecha pub.
2021
Clasificación
Historias de España
Precio
€ 32,00

La mayoría de los estudios existentes sobre la Segunda República española ha menospreciado la importancia que adquirió la vivencia de la política en los municipios de extensas comarcas agrícolas del sur peninsular. Asimismo, los intensos conflictos sociales, políticos, culturales y religiosos que se desencadenaron entre los distintos grupos sociales en su pugna por el control de los ayuntamientos han sido en parte pasado por alto. La República en los pueblos estudia el proceso de radicalización y de exclusión política del adversario que se produjo en una importante proporción de localidades agrícolas del sur español, suscitado por las profundas discrepancias y las irreconciliables posiciones que, en torno al ejercicio del poder local y la resolución de los conflictos laborales, sostuvieron tanto patronos como jornaleros. En tal sentido, los representantes políticos e ideológicos de la izquierda y la derecha que se vieron enfrentados en una incesante lucha por el poder municipal caminaron por la senda de la mutua descalificación, la incomunicación y la incomprensión, debilitando los canales del diálogo o de la pacífica resolución de sus diferencias.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios