On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



POEMAS: EPISTOLAS de ENNODIO, MAGNO FELIX   ENNODIO, MAGNO FELIX
POEMAS: EPISTOLAS

Autore
ENNODIO, MAGNO FELIX ENNODIO, MAGNO FELIX
Editor
GREDOS
Isbn
9788424923501
Fecha pub.
2012
Clasificación
Literatura clásicos grecolatinos
Precio
€ 45,00

Santo, obispo, maestro de gramáticay retórica, teólogo y embajador, Magno Félix Ennodio (473/74- 521) esuno de los autores latinos más prolíficos y polifacéticos del siglo VI d. C. Oriundo de la Galia, desarrolló sudesbordante actividad en torno a la sede de Milán, hasta que en 514 fue nombrado obispo de Pavía, donde murió. Estevolumen contiene sus 297 epístolas y los 172 poemas, distribuídos respectivamente en nueve y dos libros. El corpus delas primeras revelan la intensa presencia social del autor, que mantiene correspondencia con eminentes personalidades,tanto del estamento civil como del eclesiástico: los papas Símaco y Hormisdas, los consulares Boecio, Fausto y Avieno.Entre los segundos destacan de una parte los doce himnos con tema sagrado, compuestos de acuerdo con el canonambrosiano- ocho estrofas de cuatro dímetros yámbicos-, y de otra los 151 epigramas, de metro, longitud y contenido muyvariados: desde la descripción de objetos y monumentos, hasta la contemplación de escenas mitológicas. El rasgo máscaracterístico de todas estas composiciones es un virtuosismo que revela la maestría del autor en el dominio de losmodelos clásicos, sobre todo Virgilio y Ovidio, así como, en menor proporción, Horacio y Lucano.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios