Tercer tomo de esta coleccion . España contaba en 1936 con unaflotilla de submarinos modesta en número perobastante operativa. Durante la guerra , los submarinos republicanos vivieron una auténtica tragedia de pérdidas de material y personal sin un sólo éxito. La MArina Nacional , por su parte , hizo amplio uso de las dos unidades italianas cedidas. En este volumen se hace un repaso de todo ello y del importante papel jugado por las armas submarinas de Alemania e Italia.