PRIMERA PARTE. CONSIDERACIONES PREVIAS EN TORNO A LOS ESTADOS DE ALARMAEstado de alarma y derecho de manifestación del sindicatoEl estado de alarma y la emergencia sanitaria COVID 19: Un análisis desde la perspectiva constitucionalLa acción de la Unión Europea durante la pandemia de SARS-COV-2Técnicas de regulación problemas aplicativos en la regulación legal al COVID 19La geolocalización de ciudadanos pro emergencia sanitariaEl Derecho a la protección y la salud en la empresa en una situación de pandemia SEGUNDA PARTE. ESTUDIO DE MEDIDAS LABORALES DERIVAS DE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA DURANTE Y DESPUÉS DE LOS ESTADOS DE ALARMA: CONVIVENCIA CON EL COVID 19El concepto de fuerza mayor en la suspensión temporal de contratos de trabajo (ERTES) derivadas de la situación de pandemia por COVID 19Vacaciones y permisos retribuidos recuperablesAdaptación y reducción de jornada por fuerza mayor. Conciliación y ajuste de plantillas durante la pandemiaPermisos retribuidos recuperablesLas medidas de protección a las empresas durante el Estado de alarma derivado de la COVID 19Suspensión de plazos administrativos y judiciales durante el COVID 19: consecuencias jurídicasGestión del personal sanitario y medidas excepcionalesLa limitación de actividades como consecuencia del Estado de alarmaEl empleo en el hogar familiar: consecuencias jurídico-laborales derivadas del COVID 19Nuevos escenarios del sistema re relaciones laborales derivados del COVID 19. Medidas cautelares y cautelarísimas adoptadas durante los estados de alarmaSuspensión de plazos en el ámbito de las relaciones laboralesTERCERA PARTE. NUEVOS ESCENARIOS DE RELACIONES ALBORES Y DE SEGURIDAD SOCIAL TAS LOS ESTADOS DE ALARMA POR EMERGENCIA SANITARIA. APRENDIENDO A VIVIR CON EL COVID 19La recuperación económica y los cambios en el sistema de relaciones laboralesReorganización sanitaria y condiciones de trabajo del personal sanitario conviviendo con la COVID 19El trabajo a distancia reformado. De la emergencia a la normalidadLas medidas de evitación de la destrucción de empleo ante la emergencia sanitaria: inventivos al retorno del empleo y sanciones frente a la resolución contractual
