On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FILOSOFIAS Y CULTURAS (2ª ED.) de COPLESTON, FREDERICK
FILOSOFIAS Y CULTURAS (2ª ED.)

Autore
COPLESTON, FREDERICK
Editor
F.C.E.
Isbn
9789681677879
Fecha pub.
2008
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 18,00

Esta obra reúne el ciclo de conferencias Martin D’Arcy que Copleston dictó en la Universidad de Oxford, dedicadas al examen comparativo de culturas y religiones. Comentó al respecto: “no podemos dejar la tarea de acrecentar el entendimiento mutuo entre los pueblos simplemente en manos de los políticos y los comerciantes. Hay pocos filósofos y, con algunas excepciones, en general no influyen en los destinos de los pueblos de una manera visible o dramática. Pero sí deben contribuir a que se tenga una mayor conciencia de las mentalidades de otros pueblos”. “Dado que he escrito bastante sobre la historia de la filosofía occidental en los últimos años me he interesado en el estudio de la filosofía comparada, en señalar las semejanzas y las diferencias entre la filosofía occidental y la filosofía de otras culturas, así como en la cuestión de si es o no posible discernir algún esquema recurrente común en el desarrollo histórico del pensamiento filosófico. Ésta es una rama de estudio relativamente nueva. Huelga decir que hay especialistas en el pensamiento chino, de la India o del Japón, especialistas que dominan por completo la lengua o lenguas orientales importantes. Sin embrago, hasta la fecha son pocos los autores que se han aventurado a emprender estudios comparados más o menos completos.” Frederick C. Copleston


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios