On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA CABEZA CORTADA DE MISHIMA de MOLERO, FERNANDO
LA CABEZA CORTADA DE MISHIMA

Autore
MOLERO, FERNANDO
Editor
BERENICE
Isbn
9788496756779
Fecha pub.
2010
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 17,95

Tokio, 1970. Cuartel General de las Jietai, Fuerzas de Autodefensa de Japón. El excéntrico escritor Yukio Mishima, acompañado por cuatro cadetes de su particular ejército, la Tate no kai, secuestra al general Mashita con el objetivo de dar un discurso a la tropa. Su deseo es que sea ella la que inicie un levantamiento que lleve a la Tierra del Sol Naciente a recuperar sus extintos valores del pasado. Tras el fracaso de su pretensión, con la ayuda de uno de sus soldados, como hicieran los antiguos samuráis, se suicida en el despacho del oficial siguiendo el rito del seppuku. La cabeza cortada de Yukio Mishima plantea la posibilidad de que la cabeza del escritor nipón, una vez separada de su cuerpo, tuviera aún unos segundos de vida y lucidez para hacer un repaso de su existencia y su obra, si es que ambas no fueran uno y lo mismo. Así, desde su nacimiento hasta el momento de su muerte, se realiza un recorrido por algunos de los instantes más cruciales de su biografía, plagada de luz y oscuridad, de dolor y gozo. Cuarenta y cinco años de experiencias vitales y fructífera carrera literaria de uno de los más singulares narradores japoneses del siglo pasado. Un libro que juega con la realidad ?lo que fue?, y la ficción ?lo que pudo haber sido?, en la vida del escritor de obras maestras como Confesiones de una máscara, El rumor de las olas o la tetralogía El mar de la fertilidad.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios