On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA UTILIZACION DEL COMIC PARA MEJORAR LA EXPRESION ORAL, LA LECTURA Y LA ESCRITURA de BOWKETT, STEVE
LA UTILIZACION DEL COMIC PARA MEJORAR LA EXPRESION ORAL, LA LECTURA Y LA ESCRITURA

Autore
BOWKETT, STEVE
Editor
MORATA
Isbn
9788471128188
Fecha pub.
2016
Clasificación
Didáctica y metodología
Precio
€ 1880,00

La utilización del cómic para mejorar la expresión oral, la lectura y la escritura aprovecha el interés de niños, niñas y adolescentes por las imágenes, cómics y novelas gráficas para desarrollar sus capacidades y destrezas en la lectura, escritura y expresión oral. Con este fin, se recurre a las imágenes de cómic para ayudar a generar, organizar y refinar sus ideas al escribir, leer y al hablar sobre un texto. Al leer cómics el alumnado interactúa con formas narrativas muy complejas y estructuradas. Se percaten o no, su alfabetismo visual emergente promueve las destrezas de pensamiento y desarrolla habilidades metacognitivas más generales. Mediante el cómic, los relatos y sus propios escritos no solo se motivan para leer, sino que también aprenden a disfrutar de un mundo más excitante y atractivo, a desarrollar su imaginación y creatividad.Steve Bowkett y Tony Hitchman describen una serie de técnicas y actividades prácticas que se centran en diversos aspectos de la narración, tales como:? utilizar el cómic como organizador visual para planificar la escritura;? aprender a construir principios y finales;? identificarse con el público lector, utilizando diferentes géneros y desarrollando personajes;? crear ritmo, drama, tensión y anticipación Los autores incluyen técnicas ?Kapow!? para iniciar lecciones y aña...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios