On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CHINA S.A.: COMO LA NUEVA POTENCIA INDUSTRIAL DESAFIA AL MUNDO de FISCHMAN, TED C.
CHINA S.A.: COMO LA NUEVA POTENCIA INDUSTRIAL DESAFIA AL MUNDO

Autore
FISCHMAN, TED C.
Editor
DEBATE
Isbn
9788483066461
Fecha pub.
2005
Clasificación
Economía internacional
Precio
€ 19,50

China, S.A. es la increíble historia del despertar del gigante rojo dormido y de cómo se ha transformado a velocidad de vértigo en la mayor superpotencia del futuro. En nuestros días China aparece en las noticias, en la presión económica que ejerce su capacidad industrial sobre los trabajadores de Europa y Estados Unidos, y en cualquier tienda que visitemos. ¿Cómo un país dominado por la ideología comunista y lastrado por la pobreza ha llegado a convertirse en el centro neurálgico del capitalismo global? ¿Qué significa que China emplee el 40 por ciento del hormigón del mundo y el 25 por ciento de su acero? ¿Por qué casi todas las grandes empresas del mundo tienen ahora amplios intereses en China? ¿Qué pasará cuando China pueda fabricar prácticamente todo lo que se produce en Europa y Estados Unidos pero a la mitad de precio? Ted C. Fishman, veterano periodista del New York Times, da respuesta a estas preguntas tras viajar por el frenético paisaje del crecimiento chino visitando fábricas, mercados, calles, tiendas, pueblos y ciudades donde una quinta parte de la humanidad está viviendo el fenómeno del capitalismo. El resultado es un libro apasionante, un reportaje de actualidad y un análisis que cambiará el modo en que el lector contemple el futuro del mundo. Trescientos millonesde campesinos chinos se trasladarán a las ciudades en los próximos quince años. China debe construir, cada mes, una infraestructura urbana similar a la de la ciudad de Barcelona para poder alojarlos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios