On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA LIBERTAD INHOSPITA: MODELOS HUMANOS Y DEMOCRACIA LIBERAL de OVEJERO LUCAS, FELIX
LA LIBERTAD INHOSPITA: MODELOS HUMANOS Y DEMOCRACIA LIBERAL

Autore
OVEJERO LUCAS, FELIX
Editor
PAIDOS IBERICA
Isbn
9788449312427
Fecha pub.
2002
Clasificación
Formas de organizacion politica
Precio
€ 21,00

Hace unos años el pensamiento conservador decretó el final de la historia. Su capítulo final se asoció a unos modelos humanos, unos principios éticos, unas instituciones sociales y unas intervenciones políticas. Una serie de ideas se convirtieron en moneda corriente de las argumentaciones políticas como tesis indiscutibles y sirvieron para rearmar ideológicamente al liberalismo: los humanos somos egoístas sin remedio, los esfuerzos por asegurar la igualdad acaban inevitablemente en la tiranía, todo intento de mejorar el bienestar de los desfavorecidos supone intromisiones intolerables, el mercado es una garantía de libertad y progreso, la democracia en un sistema de competencia que asegura la selección de los mejores gestores políticos, la participación ciudadana en las decisiones públicas es una quimera, toda intervención pública está condenada al fracaso, la planificación de los procesos sociales es éticamente inaceptable y teóricamente injustificada. La libertad liberal es desconfiada, con las gentes y con las instituciones. Las gentes van a la suya, son egoístas que nunca se preocupan por los otros. Las instituciones públicas constituyen un peligro para la libertad de los individuos. La única libertad posible es contra los otros, la protección frente a una vida compartida que se entiende como un lugar de hostigamiento. El liberalismo arranca con la convicción de que la vida pública es enemiga de la libertad y concluye sosteniendo que toda intervención política es siempre condenable. El mercado y la democracia, entendida con un sistema de selección de elites políticas, son las únicas instituciones justificadas. Esta obra analiza los caminos argumentales que han servido de justificación a iniciativas políticas conservadoras. Se examinan críticamente los supuestos éticos, antropológicos, las propuestas institucionales y las prácticas políticas del liberalismo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios