On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



JOSE CABALLERO: CAMINOS DE PAPEL (1951 - 1991) de VV.AA.
JOSE CABALLERO: CAMINOS DE PAPEL (1951 - 1991)

Autore
VV.AA.
Editor
Círculo de Bellas Artes
Isbn
9788487619861
Fecha pub.
2011
Clasificación
Artistas Contemporaneos
Precio
€ 25,00

Caminos de papel 1951-1991 es el catálogo de la exposición homónima -organizada por el Círculo de Bellas Artes- de la obra sobre papel de José Caballero (Huelva, 1915-Madrid, 1991), quien inició su carrera a mediados de los años treinta bajo el poderoso influjo del surrealismo para terminar siendo uno de los más genuinos exponentes de la generación abstracta española de la segunda mitad del siglo xx. Caminos de papel se compone de más de doscientas obras sobre papel que abarcan cuarenta años de creatividad del artista, desde comienzos de los años cincuenta -cuando regresa definitivamente a la pintura después de un periodo dedicado principalmente a la ilustración de libros y el diseño de decorados escénicos- hasta el final de sus días. Como dejan bien claro en sus ensayos Francisco Calvo Serraller y Jesús Cámara, comisario de la muestra, los caminos de papel de Caballero transcurren en paralelo al devenir de su pintura. En estos dos ámbitos se percibe un alejamiento del impulso figurativo y un gusto cada vez más acentuado por la abstracción, dominio en el que nunca dejó de experimentar. Otra de sus grandes pasiones, de suma importancia en el ámbito de los dibujos, es la investigación sobre la materia, proceso interminable en el que ciertos hallazgos técnicos condicionan forzosamente las soluciones gráficas. Desde el figurativismo de fuerte impronta surrealista de sus comienzos a las grafías orientalizantes y minimalistas de su etapa final, pasando por el trabajo con la materia y las superficies que caracteriza su obra en los años sesenta, José Caballero no dejó nunca de evolucionar y crecer como artista. Inconformista y proteico, trazó un itinerario de excepcional rigor y ambición que ahora podemos revisar de nuevo gracias a esta amplia y generosa retrospectiva de su obra sobre papel. No en vano estos caminos nos llevan con frecuencia hasta su taller, el espacio de la intimidad donde surgieron muchos de los ensayos y bocetos de sus pinturas de gran formato.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios