Con motivo de la exposición el Museo Nacional del Prado publicará un importante catálogo que constará de los siguientes artículos: Un texto introductorio a cargo del comisario de la exposición, ilustrado: Varia fortuna del retrato en España Javier Portús Pérez, Jefe del Departamento de Pintura Española (hasta 1700), Museo Nacional del Prado Nueve ensayos científicos que abordan la evolución del retrato en España. Cada uno está ilustrado con sus propias imágenes y seguido de las obras en exposición de su sección correspondiente. Éstas últimas imágenes se presentan a toda página y a color. Los orígenes del retrato en España. De la falta de especialistas al gran taller Miguel Falomir Faus, Jefe del Departamento de Pintura Italiana y Francesa (hasta 1700), Museo Nacional del Prado Regis imago Rex est. Retratos de corte en la monarquía española (1530 a 1660) Leticia Ruiz Gómez, Jefe del Departamento de Pintura Española (hasta 1700), Museo Nacional del Prado Los retratos del Greco José Álvarez Lopera, Jefe de Conservación de Pintura Española (hasta 1700), Museo Nacional del Prado Velázquez y el retrato barroco Alfonso E. Pérez Sánchez, Exdirector del Museo del Prado y especialista en pintura española Retrato y realidad. Ribera, Zurbarán, Ribera Gabriele Finaldi, Director Adjunto de Conservación e investigación, Museo Nacional del Prado Goya, discípulo de Velázquez Manuela B. Mena Marqués, Jefe de Conservación de Pintura del siglo XVIII, Museo Nacional del Prado El retrato español el siglo XVIII Nigel Glendinning, Profesor emérito en Queen Mary and Westfield College, University of London ...
