On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



REPENSANDO LA FORMA DE GOBIERNO: CONSTITUCIONALISMO, DEMOCRACIA Y PARLAMENTARISMO EN CONCEXTOS POSNACIONALES de GUILLEN LOPEZ, ENRIQUE
REPENSANDO LA FORMA DE GOBIERNO: CONSTITUCIONALISMO, DEMOCRACIA Y PARLAMENTARISMO EN CONCEXTOS POSNACIONALES

Autore
GUILLEN LOPEZ, ENRIQUE
Editor
MARCIAL PONS
Isbn
9788491237358
Fecha pub.
2019
Clasificación
Derecho constitucional
Precio
€ 1150,00

En este ensayo se repiensa la forma de gobierno y la serie de elementos conceptuales que la han acompañado en su proceso de construcción histórica hasta la conformación actualmente asumida en el ordenamiento constitucional. Resulta así un trabajo en el que democracia, Constitución y parlamentarismo se observan a la luz del contexto posnacional contemporáneo, un contexto indiscutiblemente de crisis cuyos retos actuales solo pueden abordarse revitalizando e insuflando nueva vida al concepto clásico de representación. Desde este punto de vista se realiza una aproximación en la que el Parlamento, los Parlamentos, aparecen como lugar desde el que escribir la narrativa de un país; donde se han de alcanzar los acuerdos para investir a un presidente o presidenta; donde controlar a su Gobierno en la esperanza de que las consecuencias de la fiscalización sean beneficiosas para los intereses generales; donde legislar con atención y cuidado para afrontar los enormes desafíos, presentes y futuros, que un Pueblo cada vez más plural y abierto tiene en un entorno necesitado de nuevas definiciones. En sus diecinueve breves capítulos se aspira a introducir perfiles que contribuyan a la comprensión de los principales problemas advertidos, nuevos fragmentos para mejorar los niveles de legitimación de una forma de gobierno mejorable pero no sustituible.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios