On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MINEROS, BANQUEROS Y NAVIEROS (2ª ED.) de MONTERO, MANUEL
MINEROS, BANQUEROS Y NAVIEROS (2ª ED.)

Autore
MONTERO, MANUEL
Editor
BETA III MILENIO
Isbn
9788496009905
Fecha pub.
2005
Clasificación
Historia de las ciudades y las provincias
Precio
€ 35,00

Con esta publicación, se reedita un libro básico sobre el despegue industrial del País Vasco en las postrimerías del siglo XIX. La revolución industrial constituye el proceso que más ha influido en la gestación de la sociedad actual. Fenómeno económico, sus repercusiones fueron de todo tipo: sociales, políticas, culturales... Este libro ahonda en las raíces que tuvo tal modernización económica en el País Vasco, explorando las causas que explican el desarrollo industrial y describiendo las líneas fundamentales de este proceso de crecimiento. Centrada en los últimos años del siglo XIX y primeros del XX, la obra estudia –a partir de una abundante información documental y estadística– la explotación del hierro de Vizcaya, los factores que permitieron la aparición de una burguesía minera y los mecanismos por los que se produjo una extraordinaria acumulación de capitales a fines del pasado siglo. Se analizan, también, las inversiones que gestaron después de la diversificación sectorial de la economía vizcaína, y que dieron lugar a un modelo productivo complejo, en el que la siderurgia, la metalurgia, la banca, las navieras, los astilleros, los seguros, las hidroeléctricas..., representaron el impulso modernizador. Mineros, banqueros y navieros: la enumeración no alude a grupos burgueses diferenciados, sino a la diversidad de actividades que concentró la nueva élite social vizcaína, la gran burguesía nacida en las postrimerías del siglo XIX.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios