On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA EUROPA NECESARIA: TEXTOS DE VIAJE DE LA EPOCA MODERNISTA de JACINTO FOMBONA
LA EUROPA NECESARIA: TEXTOS DE VIAJE DE LA EPOCA MODERNISTA

Autore
JACINTO FOMBONA
Editor
BEATRIZ VITERBO EDITORA
Isbn
9789508451613
Fecha pub.
2005
Clasificación
Historia y crítica de la literatura española e hispanoamericana
Precio
€ 18,00

La Europa Necesaria: Jacinto Fombona Iribarren ha escrito en la estela de los viajes que son su casa y su familia; hijo y nieto de viajeros, procedente del país de Suramérica más expuesto a la apertura del mundo, desde la vasta amplitud del Caribe que es el verdadero nombre de Venezuela. El lector encontrará en este fascinante ensayo de viajeros la radiografía de la vuelta de siglo modernista, desde la cual se troqueló el destino presente de la mayor parte de las naciones literarias de la América Hispana. Entonces la nación-lengua hispanoamericana descubrió a Europa. Buena parte de la literatura moderna en Español ha sido fruto de ese viaje inverso, por medio del cual los intelectuales de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, de Rubén Darío a Rodó y Díaz Rodríguez, descaminaron los rastros de Colón para volver a Europa, dibujándola en la escritura de sus diarios. Para aquel entonces, el ejercicio literario de la lengua española desde la diversidad de las experiencias nacionales americanas había alcanzado el grado de invención suficiente como para reapropiarse la imagen misma de Europa que, cuatro siglos antes, había descubierto a América. De París a Roma y Madrid, el cuaderno de bitácoras de estos viajeros literarios de retorno a Europa conllevaría un verdadero redescubrimiento del continente viejo. Se dibuja así, en la investigación de Fombona, el perfil definitivo del viaje a Europa como un equivalente hispanoamericano del viaje a Italia para los intelectuales alemanes o ingleses de otros tiempos. (...)


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios