Esta edición está dedicada al doctor eduardo diego patricio de robertis quien produjo en .1946, por primera vez en el mundo entero, un libro de texto que unificó elementos de la bioquímica, la genética y la fisiología de la célula. puede afirmarse que ha sido precursora de la forma moderna de la enseñanza de la biología celular y molecular. El doctor de Robertis se graduó con medalla de oro,en la facultad de ciencias médicas de la universidad de buenos aires en 1939. desde el inicio de sus estudios se dedicó a la investigación básica, en especial en los campos de la fitología general y la histofisiología. Sus primeras investigaciones se vinculan con la histofisiología del hígado y la descripción de los cielos secretores de la tiroides y la paratiroides. luego descubre los neurotúbulos del axón e investiga la embriogénesis del segmento externo de los fotorreceptores de la retina. más tarde efectúa su mayor contribución científica, pues descubre las vesículas sinápticas, demuestra que contienen neurotransmisores e identifica varios receptores sinápticos.
