On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SILENCIO Y QUIETUD: MISTICOS BIZANTINOS ENTRE LOS SIGLOS XII Y XV de VV.AA.
SILENCIO Y QUIETUD: MISTICOS BIZANTINOS ENTRE LOS SIGLOS XII Y XV

Autore
VV.AA.
Editor
NORMA
Isbn
9788498410326
Clasificación
Cristianismo
Precio
€ 22,00

Durante los siglos XIII-XV, al amparo de los emperadores de Bizancio, el monaquismo de la iglesia de Oriente alcanzó uno de los momentos más creativos y controvertidos de la espiritualidad cristiana. El tema central de los tratados escritos por autores como Gregorio Palamás o Gregório el Sinaíta es la técnica de oración y la atención del espíritu. Los métodos acerca del control de la respiración durante la recitación guardan sorprendentes similitudes con los ejercicios pisco-fisiológicos del yoga. Pero el trasfondo espiritual de los mismos hay que buscarlo en la tradición evangélica, tal como defendieron aquellos maestros espirituales ante el ataque violento de teólogos como Barlaam. La variedad de los textos traducidos aquí por primera vez (tratados teológicos y de controversia, cartas, vidas de santos o documentos imperiales), ofrece una amplia panorámica de esta literatura religiosa del Oriente cristiano, que tanto impacto tendría en la ortodoxia rusa y eslava. Antonio Rigo (Treviso, 1958), incansable viajero por Oriente, gran conocedor de Grecia y del monaquismo del Monte Athos, es profesor de filología bizantina e historia de las religiones en la Universidad de Venecia. Ha dedicado su tarea científica a la edición y traducción de textos medievales de la tradición cristiana oriental.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios