Lidia Falc贸n desde que ten铆a catorce a帽os ha publicado art铆culos en muy diversos peri贸dicos y revistas denunciando la situaci贸n de desigualdad que sufren las mujeres en el mundo.Muchas y muchos recordamos especialmente alguno que nos impact贸. De entre todos los temas tratados por tan prol铆fica autora en diversas publicaciones y a lo largo del tiempo, este libro recoge algunos, los concernientes a los numerosos cr铆menes que se cometen cotidianamente contra las mujeres. Hoy que el femicidio de mujeres se ha convertido en nuestro pa铆s en un problema espeluznante que alarma finalmente a la sociedad, es bueno releer a quien con mayor lucidez y acertado an谩lisis ha estado advirti茅ndonos con mucha antelaci贸n del desastre. Es hora de que escuchemos con atenci贸n sus propuestas. Lidia Falc贸n es Licenciada en Derecho, Arte dram谩tico y Periodismo, doctora en Filosof铆a, y abogada en ejercicio. Fundadora del Partido Feminista y de los Clubs Vindicaci贸n Feminista. Fundadora de las revistas Vindicaci贸n Feminista y Poder y Libertad. Ha publicado 35 libros entre los que destacamos los ensayos Mujer y Sociedad, La Raz贸n feminista, Mujer y poder pol铆tico, Los nuevos mitos del feminismo; las novelas: Es largo esperar callado, Camino sin retorno, Postmodernos; las cr贸nicas: Viernes y 13 en la calle del Correo, El alboroto espa帽ol, Trabajadores del mundo 隆rendios!, y las memorias: Los hijos de los vencidos, Memorias pol铆ticas, La vida arrebatada. Es notable tambi茅n su extensa producci贸n dram谩tica que consta de 17 obras teatrales entre las que se encuentran: Las mujeres caminaron con el fuego del siglo, Tres idiotas espa帽olas y La hora m谩s oscura y su poes铆a recogida en Mirar ardiente y desgarrado.