El libro nace de un proyecto de investigación, patrocinado por la UNESCO, que tenía como fin recoger información y dar testimonio acerca de personas y grupo que están innovando en materia de medio ambiente, educación ambiental y desarrollo sostenible. La existencia de un amplio movimiento de experiencias positivas, estimulantes, de gentes y colectivos que han apostado por el cambio hacia nuevas formas de gestionar los recursos y de cooperar activamente en el logro de sociedades sustentables, ha sido el motor que ha animado a las autoras a desarrollar una larga y minuciosa tarea de identificación de experiencias que, en su mayoría, son invisibles para la sociedad. Rescatarlas y darles un lugar en el discurso ambiental, en los debates sobre desarrollo, en la reflexión educativa, ha sido el objetivo de esta obra.