En sus libros, Berdiáyev planteó los eternos problemas de la filosofía, -el amor, el bien y el mal, la cultura y la civilización, la libertad y la esclavitud, el significado de la vida y de la muerte-, enfocándolos a través del prisma del carácter nacional ruso. El libro El alma de Rusia, escrito en uno de los años más duros de la Primera Guerra Mundial (1915), cuando Rusia atravesaba una gran crisis política, militar y nacional, no ha perdido su vigencia hasta ahora. Las explicaciones que da Berdiáyev acerca del carácter nacional, descifran el enigma del alma rusa, ayudándonos a entender mejor muchos de los procesos que tienen lugar en la Rusia actual.