El Diccionario de onubensismos es el resultado de un minucioso trabajo de revisión y normativización de una obra ya existente (Diccionario de andar por casa, de D. Manuel Garrido Palacios), siguiendo los parámetros analizados de otros diccionarios de diferente carácter para establecer lo que hemos considerado un modelo de diccionario que sirva para la conservación y la enseñanza de dichos onubensismos. Hemos estudiado en este trabajo el dialectalismo como elemento comunicativo, entendiendo por el mismo aquella palabra que no pertenece al español normativo y/o que tiene una significación especial en Huelva. Evidentemente, el análisis de este lexico constituye una perspectiva un tanto subjetiva de cómo son realmente las intenciones comunicativas de las personas al exterior, pero son una muestra indiscutible de que la elección lingüística de los dialectalismos refleja unas ciertas actitudes sociales y que son símbolos de los miembros de una sociedad en la que queda suficientemente justificada su enseñanza. Estudios de este tipo contribuyen a llevar a cabo consideraciones adecuadas sobre la identidad de los pueblos y sus variedades lingüísticas, motivo por el cual esta investigación invita a que se amplíen los metodos y objetos de estudio de las investigaciones al respecto. Resul
