¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



RAZON Y PLACER de CHANGEUX, JEAN-PIERRE
RAZON Y PLACER

Autore
CHANGEUX, JEAN-PIERRE
Editor
Tusquets Editores
Isbn
9788483105115
Colección

Clasificación
Neuropsicología
Páginas
210
Precio
€ 13,00

A los seguidores, fieles y asiduos, de la colección Metatemas, que dirige para nosotros Jorge Wagensberg, el neurobiólogo francés Jean-Pierre Changeux ya les dio en 1993 suficiente Materia de reflexión (Metatemas 30), gracias al diálogo que mantuvo en ese libro con el matemático Alain Connes. Ya por entonces, las curiosas preguntas—y las aún más insólitas posibles respuestas—que se formulaban los dos científicos estimularon en nosotros ideas nunca antes tan bien encaminadas.   De hecho, Changeux es el hombre de las preguntas no sólo pertinentes, sino orientadoras y generadoras de toda suerte de descubrimientos. Por ejemplo, en Razón y placer, vuelve a los mecanismos de la creación, pero esta vez de la creación artística:  •¿Qué ocurre en el cerebro del artista cuando éste crea?•¿Qué procesos se desatan en nuestra mente cuando admiramos una obra de arte?•¿Cómo intervienen en la percepción estética la herencia de la especie, la evolución del individuo y de la cultura?•¿De dónde proviene esa extraña y poderosa emoción que nos embarga y que llamamos placer estético?•¿Es posible encontrar en nuestras neuronas la huella de la llama del genio?•¿Tiene todo esto una explicación?   La creación artística ha sido siempre un misterio y motivo de toda suerte de divagaciones líricas. Pero, desde hace unos veinte años, gracias a las neurociencias y a la psicología cognoscitiva, las sombras que rodeaban ese misterio parecen disiparse poco a poco. Changeux, que es un explorador del cerebro y, a la vez, un buen conocedor del arte, siendo él mismo un gran coleccionista, nos incita, en este libro ilustrado con obras maestras poco conocidas, a una fantástica aventura filosófica en el corazón mismo del proceso de creación.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios