¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS HEREJIAS PRIVADAS de VILLENA, LUIS ANTONIO DE
LAS HEREJIAS PRIVADAS

Autore
VILLENA, LUIS ANTONIO DE
Editor
Tusquets Editores
Isbn
9788483107812
Colección

Clasificación
Poesia española contemporanea del XIX al XXI
Páginas
128
Precio
€ 900,00

Con esta evocación de la infancia y la adolescencia que es Las herejías privadas, acogemos por primera vez en la colección Nuevos Textos Sagrados al celebrado poeta Luis Antonio de Villena, con quien nos unían ya dos libros: un delicioso ensayo sobre el dandismo, Corsarios de guante amarillo (Cuadernos Ínfimos 104), y El mal mundo (La Sonrisa Vertical 109), que se alzó en 1999 con el XXI Premio La Sonrisa Vertical.      Poeta de tonos clásicos, Villena vuelve en esta ocasión su mirada hacia el lado oscuro de la niñez, hacia aquellos años negros (negro el color de la vida), de mujeres enlutadas. De la mano del tímido niño-adulto que era entonces, Villena recorre esa herética infancia, punteada de notas coloristas, para rescatar escenas y figuras, y así reconciliarse con aquella criatura incomprendida, que creció en una época inmisericorde con aquellos que ya sentían su diferencia y eran extraños a los ojos del mundo. En efecto, en esa atmósfera sofocante, la caída infantil más tonta no es sino un augurio de todas las caídas que seguirán; no en vano Villena cierra el libro, entre otras citas, con la siguiente reflexión de Freud: El daño que sufre el yo bajo el efecto de sus primeras vivencias puede parecernos desmesurado.   En estas memorias en clave poética, sinceras hasta lo impúdico, duras y a la par compasivas, las herejías privadas van bosquejando a ese niño que, cuando juega a los romanos, es un cónsul allá en las últimas fronteras delImperio, muy solo y muy lejos.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios