¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA HABITACION AZUL de SIMENON, GEORGES
LA HABITACION AZUL

Autore
SIMENON, GEORGES
Editor
Tusquets Editores
Isbn
9788483101049
Colección

Clasificación
Literatura francesa
Páginas
278
Precio
€ 12,00

Cuando en 1964 apareció La habitación azul , es posible que los habitantes de la pequeña localidad francesa de Saint-Mesmin reconocieran allí descrita su ciudad e incluso a algunos de sus vecinos, aunque en la novela adoptara el nombre de Saint-Justin. En realidad, Georges Simenon vivió entre 1942 y 1944 en aquella ciudad provinciana y católica en la que, tras una corta temporada en apacible convivencia con su mujer y su amante, los vecinos empezaron a murmurar y tacharle de inmoral. No sería la primera y única vez que Simenon se inspirara en una vivencia personal para crear circunstancias y personajes de sus novelas. Tony Falcone y Andrée Despierre , amigos de infancia, vuelven a encontrarse, casados ya los dos, se gustan y durante meses se dan cita en la habitación azul del Hôtel des Voyageurs. Un día en que el marido de Andrée está a punto de sorprenderles, Tony decide cortar la relación y se marcha unos días de vacaciones fuera de la ciudad con su esposa e hija. Pero Andrée no está dispuesta a que la abandonen y empieza a acosar con cartas a su antiguo amante. Poco después, al morir su marido de repente, las cartas de Andrée se vuelven más y más apremiantes y comprometedoras. Cuando, una mañana, Gisèle pide a Tony , su marido, que vaya a la tienda de comestibles de los Despierre a recoger unos encargos, no sabe que aquella visita tendrá fatales consecuencias En La habitación azul , Simenon pone de relieve la dificultad de un procesado para demostrar su inocencia frente a un sistema judicial que basa la acusación tan sólo en un conjunto de apariencias y coincidencias.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios