Este libro no es un estudio más sobre la monarquía asturiana. Historiadores de casa y foráneos, especialmente franceses y alemanes, se han ocupado durante más de doscientos años de analizar y compendiar toda la historia de los soberanos que se ocuparon del noroeste de la Península desde la invasión islámica hasta la primera parte del siglo x, casi siempre desde perspectivas diferentes y en ocasiones divergentes. En este trabajo hemos pretendido embarcaros en una empresa de aliento más modesto: analizar aspectos parciales de la historia general. Utilizando preferentemente las fuentes arqueológicas disponibles, muy numerosas por cierto durante los últimos veinte años, tratamos de pergeñar un diseño cabal y comprensible de ese largo tracto temporal de los siglos v-vii ?la transición de la tarda romanidad al Medioevo?, calificados por algunos, con relativa ligereza, de oscuros. En la figura de Alfonso II, más allá de la historia institucional y política, nos han interesado su concepción ideológica de poder y el ejercicio del mismo, cuestiones reflejadas en las Crónicas asturianas de forma indirecta o no explícita. El examen exhaustivo de la literatura histórica de raigambre arábica nos ha permitido comprobar que el Rey Casto se aventuró muchas veces más allá de los Pirenneos Montes ?la cordillera Cantábrica? para en...
