On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SEGUN NOS ESCRIBE EL TIEMPO de CORTINA CANAL, RAFAEL
SEGUN NOS ESCRIBE EL TIEMPO

Autore
CORTINA CANAL, RAFAEL
Editor
TRABE
Isbn
9788480538138
Fecha pub.
2015
Clasificación
Bols narrativa española contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 24,00

Ramiro Casina, hedonista, artista y aventurero arreglamundos, nace al final de la posguerra y asume la lucha contra la dictadura desde la progresía y la extrema izquierda. Ansía conocerse a sí mismo mientras su mundo no cesa de cambiar, aconteciendo el pasotismo, la psicodelia y las drogas, el inesperado sida que ensombrece la libertad sexual, el ecologismo y las oenegés. En todo se implica, y a través de él se va desvelando la idiosincrasia de su generación y el funcionamiento ?a un tiempo evidente y tercamente enmascarado? de la sociedad. En suma, este relato trasluce cómo se construye el ser humano, producto de una época y una sociedad que le transforma mientras se asientan las bases y claves de la crisis. Narrado con cierto humor, intimidad, erotismo heterodoxo e ironía, es un relato costumbrista y vivencial que trasciende a sus personajes, elementos de las estructuras sociales y biológicas con las que interaccionan. Transcurre en tres continentes, es desgranado entre imágenes y sensaciones, y bucea en el interior de los sentimientos cuando describe sin nostalgia el mundo fugaz de esa generación. Rafael Cortina (Gijón, 1952) estudió Medicina en Oviedo ejerciendo después en diferentes hospitales, y durante 30 años como médico de cabecera en Valdés. Ha escrito Relatos más o menos verdaderos (2011), cuya acción se desarrolla casi por entero en Marruecos, país en donde reside intermitentemente. Actualmente trabaja en Visionarios, relato fantástico e intemporal, en el que incide en temas como el colonialismo, las relaciones humanas, la dinámica social, el conocimiento y la incomunicación. En su juventud luchó contra la dictadura desde la extrema izquierda, siendo después influido por el jipismo, la psicodelia y el movimiento ecologista. Participó tangencialmente en política municipal y autonómica, y se implicó en Cooperación Internacional en Nicaragua y Marruecos desde oenegés. Colaboró con grupos de protección de la naturaleza, de gais, lesbianas y transexuales, y se implicó en el control de la epidemia de SIDA. Su literatura expresa ideas sobre medicina, sociología, filosofía y sicología, y desvela ciertas claves de la condición humana.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios