On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ELOGIO DEL CONFLICTO de BENASAYAG, MIGUEL
ELOGIO DEL CONFLICTO

Autore
BENASAYAG, MIGUEL
Editor
TIERRADENADIE EDICIONES
Isbn
9788493898205
Fecha pub.
2012
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 2600,00

En las sociedades occidentales hiperformateadas, la idea misma del conflicto ya no tiene lugar. Las concepciones de la vida común tienden a la intolerancia hacia toda oposición. Lo minoritario debe someterse a la mayoría, y cada vez más, los contestatarios y disidentes parecen estar abocados a lo “anormal”. En este ensayo iconoclasta y oportuno, Miguel Benasayag y Angélique del Rey exploran las raíces y los efectos nocivos de esta ideología. Al reprimir los conflictos, nuestros contemporáneos se dejan invadir por el ideal de la transparencia: toda opacidad en sus relaciones tendría que ser erradicada, puesto que implicaría la alteridad y por tanto el enemigo potencial. Una ilusión peligrosa ante la cual pueden también sucumbir ciertos contestatarios que critican el sistema con las mismas categorías de éste: en lugar de afirmarse como “otros”, sujetos de una multiplicidad subversiva, tienden por el contrario a reivindicar derechos, confirmando la idea de que los “valores” de la ideología dominante son necesariamente deseables por todos. Analizando las diferentes dimensiones del conflicto –entre naciones, en la sociedad o en el seno mismo del individuo-, los autores actualizan los profundos resortes de la deriva conservadora de las sociedades posmodernas. Demuestran también tanto las ilusiones de la “tolerancia cero” como las de la “paz universal”: negar los conflictos nacidos de la multiplicidad, aquellos cuyo reconocimiento crea sociedad, es poner en peligro la vida. La represión del conflicto no puede conducir más que a la violencia generalizada, y la apuesta a la que todos nos vemos confrontados es la de la asunción del conflicto, “padre de todas las cosas” según Heráclito.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios