Esta obra es un trabajo colectivo de investigación donde se ha explorado una nueva perspectiva para abordar la Historia del Pensamiento Político. Aunque se centre en un canon estándar de grandes pensadores políticos, no se trata de otra Historia de las Ideas Políticas. Su originalidad radica en la atención que se ha prestado a la existencia de un canon alternativo de obras y textos centrados en el Análisis Político que podemos encontrar en casi todos los grandes pensadores. Éstos desarrollaron dos líneas de reflexión política: junto a la tradicional de reflexión teórico-política abstracta, contenida en sus obras más célebres (Política, de Aristóteles; Leviatán, de Hobbes, etc.), ha existido siempre otro enfoque más situado en los aconteceres y hechos que les circundaron. Con ello, nos introducimos en un segundo canon de grandes obras cercanas a la Ciencia Política, por ejemplo: La Constitución de Atenas (Aristóteles), la política exterior europea del Renacimiento (Legaciones, de Maquiavelo), la Inglaterra del siglo XVII (Behemoth, de Hobbes), etc.