On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL TIEMPO FLEXIBLE de GORELLI HERNANDEZ, JUAN
EL TIEMPO FLEXIBLE

Autore
GORELLI HERNANDEZ, JUAN
Editor
TECNOS
Isbn
9788430973736
Fecha pub.
2018
Clasificación
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Precio
€ 2150,00

Probablemente la institución que ejemplifica mejor la presión flexibilizadora a la que se ve sometido el Derecho del Trabajo es el tiempo de trabajo. Reforma a reforma se ha conseguido que la regulación sobre el tiempo de trabajo sea uno de los aspectos más flexibles de nuestro ordenamiento. El presente estudio pretende analizar, a partir de la configuración del tiempo de trabajo como uno de los elementos esenciales en la relación laboral, la existencia de los diferentes mecanismos que facilitan esa flexibilidad, asumiendo que la flexibilidad constituye hoy uno de los fundamentos de la regulación del tiempo de trabajo: la distribución irregular de la jornada, tanto en su versión estática como, sobre todo, dinámica, la superación del tope de jornada diaria, las horas extraordinarias, el trabajo a tiempo parcial y las horas complementarias, las bolsas de horas, los pactos de disponibilidad, las guardias, el tiempo de presencia en el transporte o la flexibilidad a través de los descansos, ya sea por la acumulación del descanso semanal o las posibilidades que se plantean en materia de vacaciones. El análisis que se plantea no solo es un mero estudio doctrinal del contenido de la regulación legal o reglamentaria de la materia, sino que también es un análisis detallado de la negociación colectiva. Esta es imprescindible para poder obtener toda la flexibilidad que plantea el ordenamiento laboral de la materia. Además, se trata también de realizar un estudio jurisprudencial de los diferentes problemas interpretativos que plantea el régimen jurídico del tiempo de trabajo flexible.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios