On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CABALA DEL CABALLO PEGASEO de BRUNO, GIORDANO
CABALA DEL CABALLO PEGASEO

Autore
BRUNO, GIORDANO
Editor
TECNOS
Isbn
9788430979516
Fecha pub.
2021
Clasificación
Filosofía moderna
Precio
€ 2260,00

Tras defender el heliocentirsmo copernicano en La cena de las Cenizas, ampliándolo a un universo infinito y exponiendo el sustrato ontológico de este universo infinito y sustancialmente uno en De la causa, el principio y el uno y Del infinito: el universo y los mundos (publicados todos ellos en Londres en 1584), Giordano Bruno extrae las implicaciones morales, políticas y religiosas de la nueva imagen del universo en los tres diálogos morales, publicados también en Londres en 1584 y 1585. El segundo de ellos es la Cábala del caballo Pegaseo (1585), que continua la crítica del cristianismo, ya planteada en la Expulsión de la bestia triunfante (1584), mediante una crítica, por la vía del elogio irónico, del antiintelectualismo y del escepticismo. Al mismo tiempo se defiende la doctrina del alma universal con sus accidentes particulares en constante mutación sobre la superficie de la materia universal. Tras defender el heliocentirsmo copernicano en La cena de las Cenizas, ampliándolo a un universo infinito y exponiendo el sustrato ontológico de este universo infinito y sustancialmente uno en De la causa, el principio y el uno y Del infinito: el universo y los mundos (publicados todos ellos en Londres en 1584), Giordano Bruno extrae las implicaciones morales, políticas y religiosas de la nueva imagen del universo en los tres diálogos morales, publicados también en Londres en 1584 y 1585. El segundo de ellos es la Cábala del caballo Pegaseo (1585), que continua la crítica del cristianismo, ya planteada en la Expulsión de la bestia triunfante (1584), mediante una crítica, por la vía del elogio irónico, del antiintelectualismo y del escepticismo. Al mismo tiempo se defiende la doctrina del alma universal con sus accidentes particulares en constante mutación sobre la superficie de la materia universal.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios