On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SMART. INTERNET(S): UNA INVESTIGACION de MARTEL, FREDERIC
SMART. INTERNET(S): UNA INVESTIGACION

Autore
MARTEL, FREDERIC
Editor
TAURUS
Isbn
9788430616961
Fecha pub.
2014
Clasificación
Internet
Precio
€ 2100,00

Un análisis sorprendente del uso de internet y las redes sociales en el mundo, por el aclamado autor de Cultura Mainstream. ¿Cómo ha podido China crear sus propios clones de Google, Facebook y YouTube? ¿De qué manera los países árabes supieron emplear las redes sociales para emprender sus revoluciones? ¿Debemos temer que el inglés se convierta en la lengua empleada por defecto en Internet? De Silicon Valley a Tokio, de Brasil a Washington, de Sudáfrica a la India y llegando hasta Cuba o Gaza, Frédéric Martel emprende una investigación sin precedentes, sobre el terreno, y hace un análisis profundo del protagonismo y la influencia de internet y las redes sociales en el mundo, demostrando que hay tantos internets como países. Este enfoque del tema, novedoso y optimista, da cuenta de un mundo mucho más smart de lo que pensábamos, en el que se respetan las singularidades nacionales, las identidades y las diferencias locales. No debemos temer el mundo digitalizado: el futuro de internet depende del uso que se haga de él. Reseñas: Una importante investigación sobre el terreno que ilumina los rostros dispersos de la revolución digital. Les Inrockuptibles Un viaje apasionante por las capitales digitales, de Silicon Valley a Sudáfrica, que demuestra que la globalización no se traduce en uniformización. Sébastien Le Fol, Le Point Internet y las nuevas tecnologías han iniciado ya un cambio que no tiene vuelta atrás, pero que encierra una serie de peligros que no están siendo evaluados. El Norte de Castilla


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios