En un tiempo de fractura, #d#nde podemos encontrar orden y estabilidad? Debemos fijarnos en los peque#os detalles, pasar del amplio mundo de la pol#tica, los mercados y el sistema internacional al mundo m#s peque#o y m#s #ntimo de la familia, el barrio y la esquina. A medida que la globalizaci#n nos re#ne econ#micamente, #convergen tambi#n nuestros valores? Michael Ignatieff, intelectual de primera fila internacional, emprende un viaje por ocho naciones en busca de respuestas. Las virtudes cotidianas , una propuesta moral original, valiente y persuasiva, presenta sus descubrimientos y su interpretaci#n de los efectos morales de la globalizaci#n -y de la resistencia a ella. A partir de di#logos con brasile#os de las favelas, africanos que viven en chozas, granjeros japoneses o pandilleros en Los #ngeles y monjes en Myanmar, Ignatieff se encontr# con que, mientras que los derechos humanos son, si acaso, el lenguaje de los Estados y las #lites liberales, el lenguaje moral con el que se identifica la mayor#a de la gente es el de las virtudes cotidianas: la tolerancia, el perd#n, la confianza y la resiliencia. Estas virtudes cotidianas son el sistema operativo moral en ciudades globales y barrios oscuros por
