Lewis Hine (Wisconsin, 1874 - Nueva York, 1940) es uno de los personajes más fascinantes de la fotografía estadounidense de las primeras décadas del siglo XX.. Comprometido con la precaria situación de los menos favorecidos, sus fotografías registran la llegada de los inmigrantes a Ellis Island, sus asentamientos en insalubres viviendas, sus trabajos en fábricas y tiendas, o el trabajo infantil, entre otros temas. Hine describía sus fotografías como fotointerpretaciones. En 1932 publicó su colección Men at Work, sobre la construcción del Empire State. Su obra fue donada al Museo Internacional de Fotografía George Eastman House, en Nueva York. A lo largo de 2011 y 2012, el acuerdo entre el George Eastman House y Fundación MAPFRE hará posible que una amplia selección de sus mejores fotografías pueda visitarse en Róterdam, en la Fundación Henri Cartier-Bresson de París y en la Fundación MAPFRE, en su sede de la calle Recoletos de Madrid.