Cuando una sociedad atraviesa por periodos tan convulsos como la Guerra Civil española o la Transición, con el tiempo se alzan gran cantidad de voces para contar las historias humanas que hubo detrás de los sucesos políticos y bélicos, para rescatar la realidad desde un punto de vista u otro o para mantener viva la memoria de unos hechos que nunca deberían olvidarse. La de La Jana es una de esas historias, pero también mucho más: es el relato de la suerte y la desgracia de una familia de terratenientes durante los años más desgarradores del siglo XX español, contado sin tapujos y sin contemplaciones hacia la actuación de los distintos protagonistas de aquellos tiempos. Además, el estilo directo y honesto del autor consigue que los personajes de la novela avancen valientes ante la destrucción del mundo que les rodea, con lo que la ficción, a la par que la realidad, muestra cómo la humanidad siempre se abre camino frente a las adversidades de la Historia.