On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LUNACHARSKI Y LA ORGANIZACION SOVIETICA DE LA EDUCACION Y DE LAS ARTES (1917-1921) de FITZPATRICK, SHEILA
LUNACHARSKI Y LA ORGANIZACION SOVIETICA DE LA EDUCACION Y DE LAS ARTES (1917-1921)

Autore
FITZPATRICK, SHEILA
Editor
SIGLO XXI
Isbn
9788432318641
Fecha pub.
2017
Clasificación
Historia Contemporanea Universal
Precio
€ 2250,00

Un bolchevique para los intelectuales, un intelectual para los bolcheviques. Anatoli Vasílevich Lunacharski, el primer Comisario del Pueblo para la Educación, es una de las figuras más representativas de la contradicción existente en la Rusia revolucionaria entre las grandiosas aspiraciones de transformación social que mueven a los protagonistas de la revolución y los terribles condicionamientos bajo los que deben acometer su intento de crear una sociedad nueva. Lunacharski se enfrentó a la incomprensión de los académicos, cuyo supuesto talante liberal se siente ofendido ante el intolerable espectáculo de una revolución popular y trató de evitar que el radicalismo ingenuo e idealista de los partidarios de la proletkult llevara a un imposible salto en el vacío en el terreno cultural. Terea complicada, pero titánica si tenemos presente la falta de personal cualificado, la falta de todo tipo de medios materiales, el hambre, el frío, la miseria y las destrucciones de la guerra. El héroe cultural necesito de cuatro años para conquistar las ambiciosas metas que los bolcheviques se marcaron en el terreno de la educación y de las artes: una nueva pedagogía, una enseñanza integral, un arte cuyo sujeto sea el pueblo, una cultura nueva revolucionaria y para el pueblo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios