On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



¿EL TIEMPO ESTA LOCO? de LLEBOT, JOSEP ENRIC
¿EL TIEMPO ESTA LOCO?

Autore
LLEBOT, JOSEP ENRIC
Editor
RUBES
Isbn
9788449701719
Fecha pub.
2007
Clasificación
Climatologia. Meteorologia.
Precio
€ 20,00

El tiempo nos sorprende y nos fascina. A menudo, su caprichoso y arrebatado comportamiento parece que no sigue patrones ni medidas, más allá de una marcada tendencia a pasar de la placidez a la ira. A ello se añade la sensación de ser actualmente los protagonistas de algunas de sus más extremas manifestaciones. Si no fuera por la inquietud que nos genera (por ello hablamos de «cielo» y no de «meteorología»), nos gustaría encararnos a él para preguntarle si, verdaderamente, se ha vuelto loco. Ese es el empeño del autor de este libro. Pero lejos de plantear un careo con las nubes, Llebot se encara al conocimiento del clima, un conocimiento más extenso y profundo del que, a menudo, tenemos noticia. ¿El tiempo está loco? suma a este interrogante, que más bien parece un reproche, otras 74 preguntas y, en especial, nos obsequia con las correspondientes respuestas, concisas y sencillas (que no significa simples), directas y oportunas, cargadas de información, anécdotas y curiosidades. Desde los cataclismos del pasado más remoto hasta los recientes excesos en forma de sucesivas olas de calor y tsunamis, ninguna de las preguntas que siempre hubiéramos querido formular queda sin respuesta. ¿El tiempo está loco? también afronta aquella parte de responsabilidad que como humanos nos corresponde y se pregunta por nuestro derroche de energía, los excesos de emisión de gases de combustión, la destrucción de la capa de ozono... En definitiva, facilita respuestas de manera franca y comprensible, dejando claro que, probablemente, no es el clima el único con tendencia a la locura.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios