On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



REFLEXIONES PARA LA REFOMA CONCURSAL de ARIZA COLMENAREJO, MARIA JESUS
REFLEXIONES PARA LA REFOMA CONCURSAL

Autore
ARIZA COLMENAREJO, MARIA JESUS
Editor
REUS
Isbn
9788429016338
Fecha pub.
2010
Clasificación
Derecho mercantil
Precio
€ 2800,00

Esta obra constituye un significativo referente en el ámbito de las empresas en crisis, porque se aborda la consideración de la función jurisdiccional respecto de la insolvencia, teniendo como marco normativo la última reforma, efectuada por el R.D-Ley 3/2009, y principalmente, por cuanto que dicho análisis ha sido desarrollado, brillantemente, por un selecto grupo de especialistas que protagonizan los escenarios más sobresalientes en los que se presentan aquellos instrumentos que actúan frente a la insolvencia. Así, para afrontar la realidad en la que nos encontramos, ha sido necesario contar con el análisis económico de la situación empresarial (Prósper Lamothe, Pilar Gómez, Antonio Portal, Francisco Prada) que da respuesta a las causas que originan la insolvencia. Por su parte, la intervención de profesionales directamente implicados en procesos concursales, tanto desde la perspectiva jurisdiccional (Pablo González-Carreró), como desde la perspectiva de los acreedores que defienden su crédito ante los tribunales (José Manuel Otero Lastres) ha incrementado los elementos valorativos necesarios para afrontar una futura reforma de la Ley Concursal. Tampoco ha podido obviarse la necesidad de hacer una referencia al Derecho Romano (Pilar Pérez), origen de toda la regulación y en la que ya se planteaban problemas análogos a los actuales, entre los que se incluyen las consecuencias penales de la situación de quiebra, y que en ocasiones se diluyen con las mercantiles (Bernardo Feijoo). Pero los retos que hay que afrontar se dirigen a regular eficientemente los acuerdos previos a la declaración de concurso denominados de refinanciación (Valentín Cortés), sin olvidar que estamos en presencia de un proceso jurisdiccional en el que la intervención del juez se hace necesaria (Juan Damián y Javier Carlos Sánchez), pero que requieren siempre la imprescindible colaboración de la Administración Concursal (Juan Ferré), órgano sobre el que pivota el proceso. En definitiva, una obra imprescindible para comprender y afrontar el complejo entramado que comporta la imposibilidad de atender regularmente las obligaciones exigibles en cuanto presupuesto único de los procesos concursales.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios