On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DISCAPACIDAD Y DERECHO ROMANO de CASTAN PEREZ-GOMEZ, SANTIAGO
DISCAPACIDAD Y DERECHO ROMANO

Autore
CASTAN PEREZ-GOMEZ, SANTIAGO
Editor
REUS
Isbn
9788429021745
Fecha pub.
2019
Clasificación
Derecho civil
Precio
€ 29,00

Una revisión histórica del concepto de discapacidad e incapacidad En líneas generales, la percepción que se tenía de las personas con discapacidad en el Mundo Antiguo era negativa. Sin embargo, los juristas romanos elaboraron un tratamiento jurídico de la discapacidad psíquica y sensorial que puede considerarse ejemplar para su tiempo, dado que el Derecho romano buscó siempre las fórmulas más prácticas para salvaguardar la capacidad de obrar de los discapacitados, fundamentalmente a través de la cura (curatela). Desde el amanecer de los tiempos el ser humano convive con enfermedades y otros factores que inevitablemente causan el deterioro de su cuerpo y de su mente. Esta monografía pretende acercarse a la discapacidad como una experiencia más de la vida humana, pero desde la perspectiva y la mentalidad de la persona antigua. En líneas generales, la percepción que se tenía de las personas con discapacidad en el Mundo Antiguo era negativa, consideradas por regla general como seres inútiles e improductivos que generaban en algún caso, como las deformidades o anomalías físicas, el miedo y rechazo por parte del resto de la ciudadanía. Esa imagen nos la ha proporcionado una plétora de pasajes de la literatura grecolatina, en la que además aparece ligada la imperfección del cuerpo humano (y la mente) con las ...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios