ÍNDICE1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y GÉNESIS 71.1. INTRODUCCIÓN 71.2. ETAPAS HISTÓRICAS 71.2.1. Periodo de entreguerras 81.2.1.1. Proyectos individuales 8A) Proyecto KALERGI 8B) Proyecto STRESSEMAN 8C) Proyecto BRIAND 81.2.1.2. Proyectos colectivos 81.2.2. La II Guerra Mundial y posguerra 91.2.3. Proceso comunitario (1950-1957) 121.2.4. La Europea de los seis 171.2.4.1. De Gaulle: La Europa de los Estados 171.2.4.2. De la crisis a la primera ampliación (1965 a 1972) 191.3. EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA : LA ADHESION DE NUEVOS ESTADOS MIEMBROS 191.3.1. Las primeras ampliaciones 191.3.2. Una nueva orientación de la Unión: Grecia, Portugal y España 221.3.3. La adhesión de Austria, Suecia y Finlandia 241.3.4. La gran ampliación hacia el Este 241.3.5. El futuro de la Unión 251.3.5.1. El futuro mientro de la Unión: Croacia 261.3.5.2. Los países oficialmente candidatos 261.3.5.3. Otras situaciones 27BIBLIOGRAFÍA 292. LOS TRATADOS CONSTITUTIVOS 312.1. EL TRATADO DE PARÍS 312.2. LOS TRATADOS DE ROMA 342.2.1. El Tratado constitutivo de la C.E.E. (TCEE) 342.2.2. El Tratado constitutivo de la C.E.E.A. 382.3. OTROS TEXTOS QUE COMPLETAN Y MODIFICAN LOS TRATADOS 402.3.1. El Tratado de Bruselas de 8 de abril de 1965 402.3.2. Otros Tratados 412.3.3. El Acta Única Europea 422.3.4. El Tratado de la Unión Europea 462.3.5. El Tratado de Ámsterdam 482.3.6. El Tratado de Niza 512.3.7. El Tratado por el que se establece una Constitución para Europa 552.3.8. El Tratado de Lisboa 57BIBLIOGRAFÍA 583. NATURALEZA JURÍDICA Y COMPETENCIAS 613.1. LA UNIÓN EUROPEA: NATURALEZA JURÍDICA Y COMPETENCIAS 613.1.1. NATURALEZA JURÍDICA 613.1.2. COMPETENCIAS DE LA UNIÓN EUROPEA 663.1.2.1. Competencias de la Unión según su naturaleza 693.1.2.2. Competencias de la Unión Europea en relación con las competencias nacionales 75BIBLIOGRAFÍA 78DOCUMENTOS DE ESPECIAL INTERÉS 784. EL CONSEJO EUROPEO 814.1. ORIGEN 814.2. COMPOSICIÓN 824.3. FUNCIONAMIENTO 834.4. ATRIBUCIONES 85BIBLIOGRAFÍA 89DOCUMENTOS DE ESPECIAL INTERÉS 895. EL CONSEJO 915.1. NATURALEZA 915.2. COMPOSICIÓN 925.3. FUNCIONAMIENTO 955.3.1. Método de trabajo del Consejo 1025.3.2. El Comité de Representantes Permanentes 1035.3.3. Otros Comités 1055.3.3.1. Comité Especial de Agricultura 1055.3.3.2. Comité Especial del art. 207 1055.3.3.3. Comité Permanente del Empleo 1065.3.3.4. Comité Permanente para el Enriquecimiento del Uranio 1065.3.3.5. Comité de la Investigación Científica y Técnica 1065.3.3.6. Comité de la Energía 1065.3.3.7. Comité de la Educación 1065.3.4. La Secretaría General del Consejo 1075.3.4.1. El Gabinete del Secretario General 1075.3.4.2. El Servicio Jurídico 1085.3.4.3. Las Direcciones Generales 1085.4. ATRIBUCIONES 109BIBLIOGRAFÍA 110DOCUMENTOS DE ESPECIAL INTERÉS 1106. LA COMISIÓN 1116.1. NATURALEZA 1116.2. COMPOSICIÓN 1136.3. FUNCIONAMIENTO 1166.4. ATRIBUCIONES 1206.4.1. Poder normativo o de iniciativa 1216.4.2. Poder de control 1236.4.3. Poder de decisión 1246.4.4. Poder de ejecución 1266.4.5. Otros poderes 128BIBLIOGRAFÍA 129DOCUMENTOS DE ESPECIAL INTERÉS 129JURISPRUDENCIA EUROPEA DE ESPECIAL INTERÉS 1297. EL PARLAMENTO EUROPEO 1317.1. INTRODUCCIÓN 1317.2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA 1327.3. COMPOSICIÓN 1327.4. SEDES Y FUNCIONAMIENTO 1357.5. PODERES Y COMPETENCIAS 1377.5.1. Control político 1377.5.2. En materia de presupuestos 1417.5.3. En materia legislativa 1437.5.4. En materia de relaciones internacionales 146BIBLIOGRAFÍA 147DOCUMENTOS DE ESPECIAL INTERÉS 148JURISPRUDENCIA EUROPEA DE ESPECIAL INTERÉS 1488. EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (I) 1498.1. INTRODUCCIÓN 1498.2. NATURALEZA 1508.3. COMPOSICIÓN 1518.4. ORGANIZACIÓN INTERNA 1538.5. PROCEDIMIENTO 1558.5.1. El procedimiento ordinario 155a) Fase escrita. 156b) Fase oral. 158c) Deliberación y sentencia. 158d) Costas y ...