On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DERECHO DE LA FAMILIA de ESPIN ALBA, ISABEL
DERECHO DE LA FAMILIA

Autore
ESPIN ALBA, ISABEL
Editor
REUS
Isbn
9788429016291
Fecha pub.
2010
Clasificación
Derecho de familia. Matrimonio. Sucesiones y herencia
Precio
€ 21,00

El Derecho de la familia es, fundamentalmente, un libro de texto adaptado a las modernas directrices por las que ahora comienza a regirse la Universidad española. En aras de las mismas, se trata de un libro sencillo, compendiado, de fácil manejo y lectura, en el que lo único que se pretende es brindar al alumno una visión panorámica, pero a la vez suficientemente especializada, de la que constituye, sin duda, una de las materias más apasionantes y complejas de nuestro Derecho privado.Entendida, por vía de aproximación, como conjunto de personas vinculadas por lazos de amor o de sangre que, en línea de principio, viven juntas, se relacionan entre sí, se organizan y tienen una economía más o menos común, la familia es una institución que aparece constantemente en la cultura occidental, significando, dentro de la misma, un prius que el Derecho sólo puede reconocer y regular en sus líneas esenciales úmatrimonio, parentesco y filiación, patria potestad, tutelaú, al margen de que, el dicho instituto, en muchísimas ocasiones, disponga de sus propias, peculiares y reservadas maneras de evitar y componer conflictos entre sus miembros, empezando a jugar el Derecho úen tales casos, cual se ha dicho atinadamente y normas imperativas aparteú sólo cuando la familia misma termina, se descompone. El Maestro Castán Tobeñas nos enseña que, etimológicamente, familia viene de famulus, del osco famel úsiervoú y, más remotamente, del sánscrito vama úhogar o habitaciónú. Se trataría, en suma, del conjunto de personas y esclavos que habitaban con el señor en la casa.Carlos Rogel Vide es Catedrático de Derecho civilen la Universidad Complutense de Madrid, e Isabel Espín Alba es Profesora titular de Derecho civil en la Universidad de Santiago de CompostelaÍNDICE1. FAMILIA Y DERECHO DE FAMILIA1.1. La familia y el Derecho de familia 71.2. La familia en la Constitución 91.3. La pluralidad de derechos de familia en España 111.4. La familia en el Código civil 131.5. Normas de derecho internacional e interregional privado sobre la familia 141.6. La familia en la legislación registral 151.7. La familia en la Ley de Enjuiciamiento Civil 162. PARENTESCO Y ALIMENTOS ENTRE PARIENTES2.1. El parentesco 172.2. Los alimentos entre parientes 202.3. La obligación legal de alimentos entre parientes 212.4. Pluralidad de alimentantes y alimentistas 242.5. Cuantía, aumento y reducción de los alimentos 252.6. Exigibilidad de los alimentos y modo de satisfacer los mismos 252.7. Cese de la obligación de alimentos 273. MATRIMONIO Y UNIONES DE HECHO3.1. El matrimonio y su ámbito 293.2. El consentimiento matrimonial 313.3. Impedimentos para contraer matrimonio y posible dispensa de los mismos 323.4. Formas de celebración del matrimonio 333.5. Efectos del matrimonio e inscripción del mismo en el Registro Civil 353.6. Las uniones de hecho y sus efectos jurídicos 354. DERECHOS Y DEBERES DE LOS CÓNYUGES4.1. Derechos y deberes de los cónyuges; consideraciones generales 394.2. El deber de respeto 444.3. El deber de convivencia. Presunción de convivencia. El domicilio conyugal 444.4. El deber de fidelidad 454.5. El deber de ayuda y socorro 464.6. El deber de compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y la atención de personas dependientes 475. NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO5.1. Consideraciones generales 495.2. La nulidad del matrimonio 495.3. La separación de los cónyuges 525.4. El divorcio como causa de disolución del matrimonio 545.5. Efectos comunes de la nulidad, separación y divorcio 555.6. Efectos y medidas provisionales 576. LA FILIACIÓN6.1. Filiación, persona y familia 596.2. Marco normativo 606.3. Filiación matrimonial 616.4. La filiación no matrimonial 626.5. Acciones de filiación 646.6. Filiación y técnicas de reproducción asistida 677. EL ACOGIMIENTO Y LA ADOPCIÓN7.1. El acogimiento y sus modalidades 697.2. La a...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios